Los 10.000 del Soplao by Total Energies - El infierno Cántabro...

Tienda Online

Abierta 24 horas
Los 10.000 del Soplao by Total Energies

Reglamento

SOPLAOMAN

 

REGLAMENTO

VIII SOPLAOMAN – III SOPLAOWOMAN LOS 10.000 DEL SOPLAO

 

Art. 1      INFORMACIÓN GENERAL

 

  • LOS 10.000 DEL SOPLAO S.L. organiza el VIII SOPLAOMAN y III SOPLAOWOMAN Los 10.000 del Soplao que tendrá lugar el viernes, 19 de mayo de 2023, con salida en San Vicente de la Barquera y llegada el sábado, 19 de mayo de 2023 en Cabezón de la Sal.
  • La salida se dará el viernes, 19 de mayo de 2023 a las 10:00 horas en San Vicente de la Barquera.
  • Los participantes deberán cumplir los horarios propuestos por la organización en los distintos puntos de paso.
  • El cierre de control será el sábado, 20 de mayo de 2023 a las 24:00 horas.

 

  • El participante que sobrepase estos horarios deberá abandonar la prueba de manera obligatoria, o bien, quedará excluido de la prueba, pasando bajo su responsabilidad a ser un usuario normal de las vías públicas si decidiera continuar el recorrido.

 

Art. 2   RECORRIDO

  • El publicado en la página oficial de LOS 10.000 DEL SOPLAO https://www.diezmildelsoplao.com/
  • El itinerario discurre por caminos y sendas del Parque Natural Saja-Besaya y cada participante debe ser plenamente consciente de la longitud y dificultad de la prueba que se desarrolla en parte de noche, bajo posibles condiciones climáticas de frio, lluvia, viento…por tanto debe prever que su indumentaria, calzado…, así como las condiciones físicas del participante sean las más apropiadas para realizar la prueba
  • Es responsabilidad del participante localizar la señalización y seguirla.

 

Art. 3   INSCRIPCIÓN

  • Las inscripciones se abren el 01/09/2022 y se cierran el 13/05/2023 o cuando la organización lo estime oportuno en función del número de inscritos.

 

  • Estas inscripciones tienen un importe de:
  • …………………………………………………150 € hasta 13/05/2023
  • LA LICENCIA DE DIA TENDRA UN INCREMENTO DE 10 EUROS
  • La edad mínima para participar en la prueba son 18 años cumplidos antes del día de la prueba.
  • Sólo se aceptarán inscripciones pagadas, es decir, no existe la posibilidad de preinscripción y pago al recoger el dorsal.
  • El pago sólo se puede realizar por internet con tarjeta de crédito a través de la pasarela de pago seguro propuesta por la organización.
  • Las inscripciones se consideran definitivas por lo que en el caso de no poder participar no se realizará la devolución de la misma.
  • Las inscripciones son estrictamente personales e intransferibles, no pueden ser utilizadas por otra persona diferente de la inscrita. No es posible la sustitución de un participante por otro.
  • Todos los participantes llevarán un GPS proporcionado por la organización, para la recogida del mismo deberán depositar una fianza de 100 € o entregar el DNI (serán devueltos a la entrega del GPS una vez terminada la prueba).
  • La personalización del dorsal finalizará el 31 de MARZO de 2023.
  • Todos los participantes inscritos antes del 31 de MARZO de 2023 recibirán como obsequio un maillot que podrán recibir en su domicilio (abonando los gastos de envío) o recoger el día de la entrega de dorsales.
  • Todos los participantes que completen el recorrido recibirán a su llegada a meta la medalla finisher de LOS 10.000 DEL SOPLAO-2023.
  • La organización se reserva el derecho de suspensión de la prueba si a fecha 31 de marzo la prueba no cuenta con un numero mínimo de 30 inscritos.
  • Todos los participantes deberán recoger la bolsa del corredor el día de la entrega de dorsales (no se envían a domicilio).

 

Art. 4   CATEGORIAS

  • Existen las siguientes categorías:

 

  • Categoría masculina
  • Categoría femenina

Art. 5   SEGURO

  • La participación en la prueba está bajo la responsabilidad y propio riesgo de los participantes.
  • El participante en el momento de su inscripción manifiesta encontrarse físicamente apto para la prueba.
  • Para participar es obligatorio o bien estar federado en la Federación Cántabra de Pentatlón Moderno y Triatlón, o suscribir la licencia de día que incluye el seguro proporcionado por la organización. Son los únicos seguros válidos aceptados por las autoridades.

 

Art. 6   RECOGIDA DE DORSALES

  • La recogida de dorsales se realizará en el Parque Conde San Diego, sito en Avda. Cantabria de Cabezón de la Sal, el día 18 de mayo de 2023 desde las 16:30 horas hasta las 22:30 horas.
  • Todo participante deberá llevar, de forma obligatoria y visible: el dorsal.
  • Todo participante que no lleve colocado de manera visible el dorsal será excluido del recorrido por miembros de la organización o por las fuerzas del orden.
  • El dorsal y el chip son unos artículos personales e intransferibles. La persona inscrita sólo podrá participar con el dorsal que le ha sido asignado y acepta no permitir el uso del mismo a otras personas.
  • Para recoger el dorsal es OBLIGATORIO presentar el DNI.

 

Art. 7   AVITUALLAMIENTOS

  • A lo largo del recorrido existirán varios avituallamientos líquidos y sólidos, situados en los puntos marcados en el rutómetro de la prueba. Publicados en la página oficial https://www.diezmildelsoplao.com/.
  • Los participantes dispondrán de un avituallamiento al finalizar la prueba.

Art. 8   CONTROL DE TIEMPO

  • El control de tiempo se realizará de manera electrónica mediante el uso de un chip. El sistema de control de tiempo ha demostrado su total fiabilidad, por lo que de manera automática se dará por descalificados a los participantes que no tengan control de paso en todos los puntos: Salida en el horario previsto, llegada y otros puntos de control situados a lo largo del recorrido.
  • Para realizar la clasificación final se sumará el tiempo empleado en el sector de natación y el empleado en los sectores de carrera a pie y BTT incluida la transición (desde las 23:00 horas del 19 de mayo de 2023 hasta la entrada a meta de la BTT).

 

Art. 9   SERVICIOS MÉDICOS

  • La organización dispondrá, durante el desarrollo de la prueba y de forma permanente de un cuadro de médicos, ambulancias y SVB móviles. 

Art. 10 ASISTENCIA MECÁNICA

  • La organización dispondrá de asistencia mecánica a lo largo de la prueba. En caso de avería, la mano de obra será gratuita, pero las piezas de recambio correrán a cargo de los participantes. Solo se tendrán en cuenta las reparaciones que se puedan solucionar en ruta, a excepción de los pinchazos. Puntos fijos de asistencia mecánica, además de móviles en ruta.
  • En ANEXO I figura el “PROCEDIMIENTO DE ASISTENCIA MECÁNICA”, el cual deberá cumplirse estrictamente.

 

Art. 11 SEGURIDAD

  • Será obligatorio nadar con traje de neopreno.
  • Será obligatorio nadar con boya de señalización
  • La organización se reserva el derecho a desviar la prueba por un recorrido alternativo y realizar las modificaciones que considere necesarias en función de los diferentes condicionantes, así como la suspensión de la prueba si las condiciones meteorológicas lo obligan o por fuerza mayor, siempre previo acuerdo del comité de carrera.
  • La primera opción será nadar de San Vicente de la Barquera a Comillas de ser así la organización dispondrá de los medios necesarios para el traslado de los nadadores si fuera necesario
  • La Jefatura Provincial de Tráfico, Guardia Civil, Policía Municipal, Protección Civil, velarán por la seguridad de la marcha BTT.
  • Todos los participantes, deberán observar escrupulosamente las disposiciones de la ley de Seguridad Vial y su Reglamento, la prueba discurre por carreteras abiertas al tráfico. Quién no cumpla la ley será expulsado de la marcha y no podrá inscribirse en las ediciones posteriores.
  • Cada participante al inscribirse en la marcha reconoce haber leído la totalidad del reglamento y con ello asume los riesgos inherentes a la participación en una prueba abierta al tráfico, al tiempo que excluye a la organización de toda la responsabilidad, por cualquier incidencia o accidente derivado de la participación de la misma.

 

Art. 12 ACCIDENTES Y PÉRDIDAS

  • La organización no se hace responsable de ningún accidente del que pudiera ser causa o víctima el participante, como tampoco se hace solidario de los gastos ni de las deudas que pudieran contraer los participantes durante la prueba, ni de los extravíos o averías que pudiesen sufrir el equipamiento de los participantes. El participante exime a la organización de responsabilidad por pérdida o deterioro de objetos personales por cualquier circunstancia.

 

Art. 13 MODIFICACIONES Y DERECHO DE ADMISIÓN

  • La organización se reserva el derecho de realizar las modificaciones oportunas, cuando por algún motivo lo estime necesario. Y así mismo se reserva el derecho de admisión.

Art. 14   TRANSICIONES

  • Una vez recogidos los dorsales se podrá entregar la bicicleta junto con la bolsa que contenga el material necesario para la transición de Ultramaratón a BTT.
  • Los participantes serán trasladados el 19  de mayo de 2023 a las 9:00 horas a San Vicente de la Barquera por medios de la organización. Deberán llevar el material necesario para el sector de natación  después serán  trasladados a Cabezón de la Sal y deberán estar en la salida de la Ultramaraton a las 22:00 horas para la salida.
  • La transición de la carrera a pie (Ultramaratón) al sector BTT se realizará en el mismo lugar de la salida de la ultra, la organización señalizará y dispondrá de la ubicación oportuna para realizar dicha transición.
  • Sólo podrán acceder a la zona de transición, el personal responsable de la organización hasta el comienzo de la competición y los participantes que hayan acreditado su condición de tales podrán estar en estas áreas.
  • Todos los participantes deberán pasar el control de material antes del comienzo de la prueba que será realizado por miembros de la organización.
  • Cada participante podrá usar exclusivamente el espacio marcado con su número de dorsal, así como los pasillos de acceso y salida del mismo.
  • El espacio individual no podrá ser marcado con elementos que ayuden a su identificación (cinta o tiza en el suelo, globos, toallas, etc.…).
  • Está prohibido circular en bicicleta por las áreas de transición.
  • Todos los participantes deberán circular por las áreas de transición conforme el tráfico establecido por la organización, no estando permitido acortar el recorrido por la transición (cruzar por debajo de los soportes, saltar sobre las zonas reservadas a cada participante, etc.…).
  • Los participantes no pueden impedir el progreso de otros participantes en el área de transición.
  • El personal de la organización podrá, previo acuerdo del organizador y delegado técnico entregar y/o recoger la bicicleta y el material en la zona de transición. Esta ayuda, si existe, será igual para todos los participantes.

 

Tiempos de corte:

 

  • En el sector de carrera a pie (Ultramaratón) se establecerá un cierre de control a las 1:00 horas en Ruente
  • Los participantes tienen que comenzar el sector de SOPLAOMAN BTT antes de las 13:00 horas del 20 de mayo de 2023, por lo que disponen de un máximo de 14 horas para completar el sector de carrera a pie (Ultramaratón) y la transición a BTT y un máximo de 25 horas para completar los sectores de carrera a pie (Ultramaratón) y BTT.
  • Las participantes tienen que comenzar el sector de SOPLAOWOMAN BTT antes de las 14:00 horas del 20 de mayo de 2023, por lo que disponen de un máximo de 15 horas para completar el sector de carrera a pie (Ultramaratón) y la transición a BTT y un máximo de 25 horas para completar los sectores de carrera a pie (Ultramaratón) y BTT.
  • En el sector de SOPLAOMAN BTT se establecerá un primer cierre de control en el cruce de Juzmeana a las 15:30 horas.
  • En el sector de SOPLAOMAN BTT se establecerá un cierre de control en Barcena Mayor a las 16:30 horas
  • En el sector de SOPLAOMAN BTT y SOPLAOWOMAN BTT se establecerá un cierre de control en el cruce de subida a Negreo a las 19:30 horas para los participantes que no dispongan de las luces reglamentarias y a las 20:30 horas para aquellos participantes que dispongan de las luces reglamentarias.

Art. 15   MEDIO AMBIENTE

  • La carrera se desarrolla en su mayor parte por parajes de excepcional belleza natural, por lo que será obligación de todos preservar el entorno evitando arrojar desperdicios fuera de las áreas de control.
  • A tal efecto se colocarán contenedores de basura hasta una distancia máxima de 100 metros desde los puestos de control. Será motivo de descalificación el incumplimiento de esta norma elemental por parte de los participantes.

Art. 16   DERECHO DE IMAGEN

  • La aceptación del presente reglamento implica obligatoriamente que el participante autoriza a la organización de LOS 10.000 DEL SOPLAO S.L. a la grabación total o parcial de su participación en la misma, presta su consentimiento para que pueda ser utilizada su imagen en la promoción y difusión de la prueba, de todas las formas posibles (radio, prensa, video ,foto, DVD, internet, carteles, medios de comunicación, etc.…), y cede todos los derechos relativos a la explotación comercial y publicitaria que la organización considere oportuno ejecutar, sin derecho por su parte a recibir compensación económica alguna.

 

Art. 17 PENALIZACIÓN

  • De manera estricta, se realizará la penalización de aquellos participantes que:
  • No respeten el código de circulación.
  • No respeten las consignas de seguridad indicadas por fuerzas del orden y por la propia organización.
  • No pasen por el control de salida y por otros situados en el recorrido.
  • Ensucien o degraden el itinerario, arrojando desperdicios.
  • Dispongan de vehículos de apoyo propio, entorpeciendo la marcha del resto.
  • Comportamientos que impidan el normal desarrollo de la prueba y que vayan en contra del presente reglamento.
  • No utilicen el casco (es obligatorio)
  • No lleve colocado de manera visible el dorsal y placa de bicicleta.

 

  • Los miembros de las fuerzas del orden y de la organización, tomarán nota de aquellos participantes que realicen alguna de las conductas indicadas anteriormente.
  • La organización adquiere el compromiso frente al resto de participantes y frente a las autoridades de sancionarlos de manera efectiva.
  • La penalización consistirá en:

 

  • Descalificación de la prueba.
  • Inclusión en los listados de los participantes sancionados, para su posterior publicación.
  • Prohibición de participar en futuras ediciones.
  • Las sanciones impuestas por las autoridades.

Art. 18   CONTROLES

  • En el desarrollo de la prueba la organización ha dispuesto puntos de control siendo obligatorio el paso por los mismos, donde se efectuarán los controles de paso reglamentarios.
  • La organización designará a un grupo de participantes con funciones de policía, que velarán por la seguridad de la prueba. Dichos colaboradores tendrán la facultad de comunicar a la organización, la comisión por parte de cualquier participante, de las conductas descritas en el artículo 17, teniendo estas comunicaciones idéntico valor que las denuncias efectuadas por la propia organización.

Art.19    VEHÍCULO “FIN DE PRUEBA”

  • Todo participante al ser rebasado por el vehículo de “Fin de Prueba” se considera fuera de la misma, y deberá entregar el dorsal, chip y placa de la bicicleta.

 

Art. 20 SUSPENSIÓN DE LA PRUEBA

  • La organización no asumirá ninguna responsabilidad si el evento se suspende o aplaza por causas de fuerza mayor.
  • Así mismo la organización no se hace responsable de las decisiones que a título personal tomen los participantes como consecuencia de la suspensión de la misma

 

Art. 21   ACEPTACIÓN

  • El mero hecho de inscribirse en esta prueba supone la aceptación del presente reglamento y la renuncia a todos los derechos contra la organización, renunciando a toda acción legal que pudiera derivarse de su participación en la prueba

Art. 22   PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

  • LOS 10.000 DEL SOPLAO S.L, garantiza el pleno cumplimiento de la normativa de protección de datos de carácter personal, y así, de acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999, el firmante queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a los ficheros automatizados existentes y al tratamiento de los mismos para su utilización en relación con gestiones administrativas, comerciales y otras actividades propias de la misma.

 

  • La política de privacidad de LOS 10.000 DEL SOPLAO S.L le asegura, en todo caso, el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación limitación oposición y portabilidad, en los términos establecidos en la legislación vigente, mediante escrito dirigido a LOS 10.000 DEL SOPLAO S.L., Avda. Santiago Galas, nº4, 1ºD, de Cabezón de la Sal, siendo responsable del fichero LOS 10.000 DEL SOPLAO S.L. con domicilio a estos efectos en la dirección antes indicada.

 

  • El firmante acepta que puedan ser cedidos sus datos exclusivamente para aquellas actividades encaminadas al correcto funcionamiento de la gestión y administración interna de LOS 10.000 DEL SOPLAO S.L, Asimismo, el firmante acepta que LOS 10.000 DEL SOPLAO S.L. le remita o dirija información sobre cualesquiera productos, gestiones o servicios que puedan comercializar. La aceptación del firmante para que puedan ser tratados o cedidos sus datos en la forma establecida en este párrafo, tiene siempre carácter revocable, sin efectos retroactivos, conforme a lo que disponen los artículos 6 y 11 de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre.

 

LA ORGANIZACIÓN

 

 

 

ANEXO 1

ASISTENCIA MECÁNICA

PROCEDIMIENTO NORMATIVO

 

  • La participación en calidad de asistencia mecánica entraña el compromiso de prestar este servicio en todas las pruebas de BTT.
  • Todos los puntos de asistencia (fijos y móviles), deberán estar perfectamente identificados, bien con el propio logo del establecimiento que presta el servicio, bien con la marca o marcas de los productos que distribuye, el principal objetivo que se persigue es evitar la posibilidad de confusión entre los vehículos de asistencia oficial y los vehículos particulares que se incorporan al recorrido durante las pruebas.
  • Toda reparación (excepción hecha de los pinchazos), generará la emisión de un vale, en el que se hará constar:
    • CONCEPTO
    • N.º DORSAL
    • D.N.I.
    • FIRMA
    • IMPORTE

A tal efecto la organización distribuirá entre el equipo mecánico los talonarios correspondientes. Constarán de original y 2 copias una copia se le entregará al participante en el momento de la reparación.

  • Se facturarán exclusivamente los repuestos instalados, por tanto, no procede la facturación de mano de obra en ningún caso. Tampoco se podrá entregar ningún tipo de material para ser facturado por la organización.
  • No se liquidará ninguna reparación que no esté debidamente acreditada con el vale oportuno.
  • Posteriormente la organización, repercutirá el coste de la reparación al participante identificado en cada caso y que habrá firmado el vale para dar el visto bueno a la reparación y al importe de la misma y abonando mediante transferencia bancaria dicha cantidad al número de cuenta indicado en dicho vale.

 

LA ORGANIZACIÓN

 

El infierno cántabro

Os esperamos en el Infierno Cántabro. Seguiremos trabajando junto a todos vosotros para que los 10000 del Soplao sean cada vez más grandes y solidarios.

Más info

🎥 Ya está disponible en nuestro canal de Youtube Los 10.000 del Soplao by @TotalEnergiesES 2022 🔥🔥🔥 Aquí tenéis el… https://t.co/NdSAzXohH8

📷 Recuerdos de una gran noche en @PFCantabria en el homenaje de @cantabriaes a los voluntarios de @10000delsoplao.… https://t.co/Dgypk4clKw

📌 ¡HOY ES EL GRAN DÍA! 😀 (19:30h) Acompáñanos en @PFCantabria para el homenaje que @cantabriaes tributará a los vol… https://t.co/hDSQQUMNKy

¡Mañana es el gran día! 🥳 19:30 h en el @PFCantabria , homenaje del @cantabriaes a los cientos de voluntarios que… https://t.co/29OAo0Ai57

© 2017 TECNINORTE.COM. Diseño y programación web.